Estambul (9ª parte): El Bazar de las Especias y Mezquita de Rüstem Pasa

(Lunes 30-07-12: mañana)
Dado que el domingo suelen estar cerrados los bazares (aunque no llegamos a comprobarlo) dejamos la visita al bazar de las Especias o Bazar Egipcio para el lunes.



Este bazar se encuentra frente al Puente de Gálata junto a la Mezquita Nueva. Se trata de un mercado abovedado en forma de L que se construyó en el s. XVII para ampliar el recinto de la Mezquita Nueva. Sus beneficios sirvieron para financiar las instituciones filantrópicas de la mezquita.

El nombre turco de Bazar Egipcio le viene porque se construyó con los ingresos procedentes del impuesto que se gravaba a las importaciones egipcias. Desde la época medieval, las especias se convirtieron en un complemento culinario esencial y, por su precio, en una mercancía relevante.

En la actualidad se venden muchas otras mercancías en este bazar, desde objetos para la casa hasta dulces turcos, ropa e incluso afrodisíacos exóticos.





Si tomamos la calle en la que encontramos en su esquina el más antiguo y famoso de los cafés de Estambul: el Kurukahveci Mehmet Efendi.
















En este café se puede comprar un paquete para llevar o beberlo en el mismo local. Tomando esta calle llegaremos hasta la mezquita de Rustem Pasa. Veremos también que las callejuelas que rodean el bazar de las Especias está lleno de puestos que ofrecen todo tipo de mercancías.





Hay que fijarse bien en no pasarse la mezquita, ya que la entrada está bastante disimulada y hay que subir unas escaleras.

Su silueta sobresale por encima de los activos almacenes y tiendas que rodean el bazar.

El gran arquitecto Sinán construyó esta mezquita en 1561 para Rüstem Pasa, yerno y gran visir de Soliman I. La riqueza de su grandiosa decoración da idea de la enorme cantidad de dinero que acumuló el corrupto Rüstem durante su mandato.
El patio ya deja idea de lo que se podrá ver en su interior.


Su interior está casi totalmente recubierto de azulejos de Iznik. Los de los cuatro pilares llevan el mismo diseño, pero la sala de oración presenta muy diversos dibujos, desde abstractos a florales. La decoración de las galerías tiene una fantástica selección de azulejos. No hay ninguna otra mezquita en toda la ciudad adornada de forma tan fastuosa.





También es notable esta mezquita por sus numerosas ventanas; se realizaron tantas como admitía la estructura.


Continuará...

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comments:

Post a Comment