Estambul (5ª parte): Museo de Arqueología y Mezquita Nueva

(Viernes 27-07-12: Tarde noche)
Tras pasar por el hotel para descansar y protegernos del calor nos acercamos al museo arqueológico, aunque nos quedaba muy poco tiempo para verlo. Compramos en esos momentos el Museum Pass Istanbul, en las mismas taquillas del museo. Se trata de un pase que por 72 LT tienes acceso en un plazo de 72 h desde el primer momento en que lo usas a los siguientes museos: Museo arqueológico, Santa Sofía, San Salvador en Chora, Topkapi (y harén), Museo de arte islámico y museo de los mosaicos. Si visitas todos los museos puedes conseguir así ahorrar unas cuantas liras y, sobre todo, si encuentras cola en alguna taquilla, no tienes porque hacerla.
El museo arqueológico se encuentra en el Serrallo en las inmediaciones del palacio de Topkapi (en su primer patio). Su colección se inició a mediados del s. XIX, pero en la actualidad dispone de una de las mejores colecciones del mundo de piezas clásicas y algunas preclásicas.
Una de las piezas más importantes es el sarcófago de Alejandro. Sin embargo, a pesar de su nombre, este monumento del s. IV a.C. se cree que fue realizado para el rey Abdalonimo de Sidón. Se le llama de Alejandro porque en sus bajorrelieves se describe la victoria de Alejandro Magno sobre los persas.





Otra pieza destacable es el Tratado de Kadesh. Se trata de una tablilla que constituye el tratado de paz más antiguo del mundo, firmado entre egipcios e hititas en el 1269 a.C. Entre sus muchas cláusulas se acuerda el regreso de los refugiados políticos.




También son interesantes: el Mihrab Karaman, la cabeza de bronce de una de las serpientes de la columna Serpentina o los frisos vidriados de la puerta de Ishtar:




Y para los cazadores de Hermes:


Sin posibilidad de completar la colección del museo, antes de que se hicieran las 7 ya nos estaban echando, por lo que decidimos dirigirnos hacia Eminönü para visitar la mezquita Nueva o Yeni Cami. Situada en el extremo meridional del puente de Gálata, es una de las más relevantes de la ciudad.





Aunque se construyó cuando ya se había superado el período clásico de la arquitectura otomana, presenta muchos rasgos de los edificios imperiales anteriores, como el patio monumental.



Los azulejos florales de color azul, blanco y turquesa, que decoran el interior, son de Iznik y datan de mediados del s. XVII.




De ahí fuimos hasta el puente de Gálata para ver el atardecer. El puente de Gálata une Eminönü con Gálata y cruza la entrada del Cuerno de Oro. El puente se construyo en 1992 y se abre por el centro para permitir el acceso de barcos grandes.

Paso subterráneo del puente Gálata







En el puente fuimos motivo de un intento de timo. Al subir por una de las escaleras que llevan de la parte inferior a la superior, uno de los limpiabotas dejó caer su cepillo justo cuando pasaba a nuestro lado. Nosotros le advertimos de tal circunstancia, pero luego nos siguió, pidiéndonos limpiarnos los zapatos en recompensa. Aunque nosotros no quisimos. Luego leímos que aquello se trataba de una estratagema para intentar sacarte dinero.

También al pasear por entre los restaurantes era tal el agobio de los camareros intentando que te sentaras en alguna de sus mesas, cuando yo tan solo quería hacer fotos del atardecer, que finalmente decidimos no cenar ahí y nos fuimos a los restaurantes cercanos al hotel.
Esta vez escogimos un restaurante al azar que nos pareció que podría estar bien, y no nos equivocamos. De hecho volvimos otra noche. Os pongo fotos de las dos veces que estuvimos. El restaurante se llamaba: Kayikci.





Tras la copiosa cena salimos a dar la vuelta de rigor antes de ir a dormir. Fue muy interesante escuchar cómo se comunicaban entre la mezquita azul y otra más lejana que no supe localizar, aunque podría se la de Süleymaniye (que por cierto, es una de las más importantes pero que aún no he visto por dentro, ya que en la anterior ocasión estaba en obras y en esta ni nos acercamos, pues nos habían dicho que seguía en remodelación).




Continuará...

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comments:

Post a Comment