Aunque en ocasiones pasan totalmente desapercibidas, son muchas las obras de arte en las que aparecen personas con síntomas de alguna enfermedad. Vamos a poner algún ejemplo. En el siguiente cuadro de Goya se muestra una boda de conveniencia en la que pueden verse la pareja de casados, ella elegante y él grotesco, la comitiva, los amigos de la novia, el cura... ¿Quién muestra síntomas de algún tipo de enfermedad?
Francisco de Goya. La Boda (1791/92). Óleo sobre lienzo. Museo del Prado. |
Sigamos con Goya y su cuadro "Las viejas"
Francisco de Goya. "Las Viejas" (1810/12) Museo de las Bellas Artes Lille, Francia |
La deformación de la nariz de la acompañante podría indicar que la mujer sufría sífilis congénita, una enfermedad muy habitual en la época y que padeció el propio Goya.
El siguiente es un cartel de Ramón Casas encargo del sanatorio para sifilíticos del Dr. Abreu.
Domenico Ghirlandaio. "Viejo con su nieto" (1488) Témpera sobre tabla. Museo del Louvre, París. |
El anciano, el Conde Sasseti, padecía rinofima, trastorno que provoca la deformidad de la nariz posiblemente por una forma severa de rosácea. Por aquella época no era frecuente que los pintores incluyeran defectos físicos y Ghirlandaio bien pudo influir en pintores más jóvenes como Leonardo, llevándolos a fijarse en cualquier mínimo detalle del modelo.
Pero si hablamos de deformidad facial no debemos pasar por alto el siguiente cuadro:
Quentin Massys. "La Duquesa fea" o "Mujer vieja y grotesca". (1525/30) National Gallery, Londres |
Para finalizar esta serie de rostros particulares analizaremos el caso del duque de Urbino. ¿Qué tienen en común las tres representaciones de Federico de Montefeltro?
Pedro Berruguete. "Federico de Montefeltro y su hijo Guidobaldo" Galería de las Marcas, Urbino |
Piero della Francesca. "La virgen del huevo" Pinacoteca de la Academia Brera, Milán |
Piero della Francesca. "Retratos de Federico de Montefeltro y su esposa Battista Sforza" (1465/66) Galería de los Uffizi |
Las tres imágenes (y todavía existe una cuarta) muestran al duque en su perfil izquierdo debido a que perdió el ojo derecho en una justa. En cuanto a la deformación de su nariz se ha especulado si pudiera ser debido a la sífilis (mal napolitano), aunque ya hemos visto que los efectos son diferentes, y también a que se sometió a una cirugía para aumentar el ángulo de visión de su único ojo. Pero lo más probable es que fuera debido simplemente al destrozo del golpe en el torneo. La tez pálida de su mujer tiene otra explicación, y es que la retrataron una vez muerta.
0 comments:
Post a Comment