El Filete Ruso y Rascacielos en CaixaForum

Hace un tiempo fui a comer un día al Filete Ruso con mi amigo Miquel, y no comenté nada pues ese día no hice fotos, pero me gustó tanto la hamburguesa vegetariana que hacen que volví otra vez con Ángeles y esta vez sí que me acordé de coger la cámara.
Sí, ya sé que es raro ir a comer a una hamburguesería siendo vegetariano, pero mientras tengan una opción para mí, por qué no. Además, Ángeles no es vegetariana y también tiene derecho a ir a sitios así, ya que la mayoría de veces es ella la que se adapta a mí.



La hamburguesa vegetariana es muy curiosa, pues en realidad no es una hamburguesa, si no que ponen entre pan judías del ganxet, el arroz de l'Estany de Pals y champiñones, todo aderezado con salsa de pesto. Además puedes añadirle complementos y yo en esta ocasión escogí un huevo frito.



Toda la materia prima que utilizan está seleccionada y es ecológica. Ángeles pidió una de las especialidades de la casa: el Filete Ruso. Se puede pedir entre pan como una hamburguesa o al plato con una base de pan.




El espacio es íntimo y acogedor. Tras una zona de barra y taburetes hay otro espacio con mesas y sillas.




Luego nos dimos una vuelta por el centro y entramos por primera vez en la Apple Store recientemente inaugurada.



Virtual versus real




Pero esto fue hace unos días, de hecho ahora puede que el Filete Ruso esté cerrado por vacaciones. Ayer, sin embargo, fuimos al CaixaForum a relajarnos un rato y de paso a ver las exposiciones.


Nos tomamos unos granizados de limón en el bar mientras descansábamos y nos recuperábamos del calor y luego vimos las exposiciones, especialmente la de torres y rascacielos.



Tal y como ocurrió con la mítica Torre de Babel ¿hacia dónde nos conducirá este afán desmesurado por alcanzar el cielo? El folleto de la exposición nos da alguna pista:

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comments:

Post a Comment