Paseos curiosos por Barcelona (6ª parte)

En esta entrada vamos a hacer un recorrido por los submarinos de Barcelona y, naturalmente, empezaremos por los Ictineos de Narcís Monturiol (Figueres, 1819 - Barcelona, 1885). A Monturiol, junto con Isaac Peral, se le reconoce por ser uno de los pioneros de la navegación submarina en España. Fue ingeniero, intelectual, político e inventor del primer submarino tripulado con motor de propulsión anaeróbica.
Monturiol utilizó en su proyecto el método científico, prueba de ello son los planos y su "Ensayo sobre el arte de navegar bajo el agua". Fue el primero en construir submarinos con doble casco que tenían plena operatividad de movimiento en todas direcciones con un motor en inmersión. Dio una gran importancia a la seguridad y se preocupó por generar una atmósfera artificial.


Museo de Historia de Catalunya

Nuestro recorrido se inicia en el Museo de Historia de Catalunya donde, además de información sobre Monturiol y su Ictineo, podemos sentirnos tripulantes del submarino en una maqueta a escala real.



Saliendo del museo hacia el puerto y caminando hasta casi llegar al IMAX podríamos contemplar la maqueta del Ictineo II a escala real, pero actualmente la están restaurando y en su lugar hay un vacío y los agujeros donde se enclavaba. Ésta fue construida con motivo de la película de 1993 "Monturiol, el senyor del mar" de Francesc Bellmunt. Desgraciadamente no tengo fotografías propias pero se pueden encontrar muchas imágenes en Internet. El Ictineo II fue botado el 2 de octubre de 1864, pero, a pesar de los éxitos alcanzados por el inventor, en 1867 Monturiol decidió desmantelarlo tras el quiebre de la empresa.
También para la misma película se construyó la maqueta del Ictineo I que podemos ver en la entrada del museo marítimo.

Ictineo I


El primer viaje público del submarino tuvo lugar en Barcelona en septiembre de 1859 en el puerto de Barcelona. Su finalidad era la de facilitar la pesca submarina de coral. Se trataba de un submarino de madera de 7 metros de eslora que imitaba la forma de un pez y que llevó a cabo unas 70 inmersiones, en las que obtuvo mucha información que sirvió de base para el diseño y construcción del segundo submarino, el Ictíneo II.

Como homenaje de Barcelona a Monturiol, podemos ver en la confluencia de la Avenida Diagonal con la calle Provença un monumento del Ictineo II a escala 1:7



El monumento de Subirachs fue restaurado en 1995 y como puede leerse en la inscripción la primera inmersión de prueba y del primer Ictineo fue el 28 de junio de 1859.

Si queremos ver un submarino real deberemos subir hasta la Ronda de Dalt donde encontraremos frente al CosmoCaixa un SA-51.


El submarino de asalto número 51 que fue rebautizado como submarino Barcelona llegó hasta el museo por un acuerdo con el ministerio de Defensa en 1986. Su traslado desde el puerto hasta su ubicación definitiva levantó una gran expectación por las calles de Barcelona.

Existe otro submarino que puede encontrarse en los Jardines de Hiroshima justo encima del parc de les Aigües, pero esta vez se trata de una escultura de Josep Maria Riera i Aragó que simula un submarino sumergiéndose y que por ese motivo se denomina submarino soterrado.


Finalmente, en los jardines frente a la playa del Bogatell podemos observar los restos de lo que parece ser un submarino:



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comments:

Post a Comment