Downton Abbey

Supongo que muchos habréis seguido esta serie tan estupenda, y si os habéis enganchado tanto como Enrique y yo, se os hará muy largo esperar la nueva temporada.
He leído en algunos sitios que la temporada que ha concluido era un poco más culebrón que la anterior; sí, puede ser, pero no me ha importado nada.
Downton Abbey en realidad entronca con otras series inglesas vistas en el pasado, sobre todo "Arriba y abajo", que otras veces nos comentó Cristina y que una servidora fue en su momento fan fatal de ella, de hecho me estoy planteando repescarla.



Por cierto, ¿Alguien recuerda una serie que se llamaba "La duquesa de Duke street"? la emitieron en tv3, aunque imagino que las demás autonómicas también lo hicieron, era de una temática parecida a "Arriba y abajo" y lo cierto es que podía pasar por un spin-off. A su protagonista seguro que la recodáis de la película "Sentido y sensibilidad" haciendo el papel de la señora Dashwood o de madre de Bridget Jones.


Una de las tramas más bonitas de la serie Downton Abbey es la historia de amor entre Bates y Anna. A Bates, aunque no es el típico galán guaperas, lo encuentro muy atractivo, llamadme rara; y a ella la encuentro, aunque suene ñoño, muy dulce y valiente. Así que espero que coman perdices y que su historia acabe bien.


Uno de mis personajes favoritos, es el del ama de llaves, quizá porque es una pieza intermedia en el escalafón, se relaciona con los señores de la casa de forma más continuada, aunque sin dejar de pertenecer a la servidumbre, pero impone su autoridad entre los demás criados. Otro es la duquesa viuda. Su excéntrico despotismo, sus descarados desplantes en plan "hago y digo lo que quiero porque lo puedo hacer", me divierten y me recuerdan a la duquesa de Alba, eso sí, salvando las distancias. Y esas frases lapidarias que suelta, ¿no os parecen geniales? Os dejo algunas que encontró Tin en el país.com :
"¿Qué es un fin de semana?"
"A veces me siento como si estuviera en una novela de H.G. Wells"
"A ningún inglés se le ocurriría morir en la casa de otro"
"De un modo o de otro, todo el mundo camina hacia el altar con la mitad de su historia escondida."
"No seas derrotista, querida, es muy de clase media".
"Soy una mujer, Mary. Puedo ser tan contradictoria como me plazca"


Lo cierto es que si el personaje es grande, es porque tenemos la suerte de ver a una grandísima actriz actuando, Maggie Smith. Da gusto ver a esta señora a su edad interpretando así de bien.
Algo que me pasa viendo Downton Abbey, es que me falta tiempo para regodearme de todos los detalles, la actuación, el escenario y el vestuario de los actores, sobre todo el de ellas. Tin me comentó algo acerca del maquillaje de las actrices y es que no usan rimmel porque en aquella época aún no existía, así pues esas son las pestañas que tienen, sean pocas o muchas.
También me fijo mucho en los complementos: pendientes, collares, etc., me sugieren un montón de ideas para más tarde (tengo que confesar que me ha dado por la bisutería).


Si queréis descubrir más secretos de Downton Abbey podéis ver la entrada que ha hecho Candela en su blog acerca del libro que han editado.


Que pena que no sepa inglés, aunque no descarto hacerme con el libro, porque tiene una pinta estupenda.
Y ya por último, os enseño la lectura de estos días, que como tengo una cola larguísima de libros pendientes, éste llevaba unos meses reclamando mi atención y al empezar a leerlo me di cuenta que me sonaba a conocido y es que a veces no hay manera de escapar de un tema, y no he sido la única en darse cuenta.


Por lo menos, lo que es seguro es que en primavera saldrá nuevo libro de Kate Morton en España, escritora que me descubrió Cristina, y así iremos entreteniendo la espera de la nueva temporada de Downton Abbey.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comments:

Post a Comment