Cine y otras exquisiteces

Los grandes centros comerciales, en los que además suelen haber salas multicines, no suelen ser de mi agrado y, sin embargo, el pasado martes decidí hacer una escapada a las "Arenas" porque una amiga me había recomendado una película y un cine. La cinta era "Drive", la sala en el multicine del citado centro.
No es la primera vez que voy a las "Arenas". Desde que convirtieron la plaza de toros en un centro comercial había estado ya en varias ocasiones. En las anteriores oportunidades fui con Ángeles movidos por la curiosidad de la novedad. Las visitas previas sirvieron para hacerme una composición del terreno y así optimizar el tiempo del que disponía esa tarde. Lo primero que hice al llegar fue ir a comer al "Ándele". Es un restaurante mexicano en el que al mediodía hacen menús a diferentes precios según cantidad y variedad.


Desafortunadamente para mí, todos los menús incluyen carne, por lo que les pedí una variante con verduras y no hubo ningún problema. Me gusta mucho la comida mexicana y, aunque exteriormente el local da la sensación de que ofrezca comida rápida y poco más, la verdad es que lo he probado en un par de ocasiones y me ha gustado. Encontraréis otros locales junto al Cinesa Diagonal y en la Illa. Desgraciadamente no os puedo mostrar fotos de este día pues no me llevé la cámara.
Tras la comida decidí tomar el café en el forn Enrich acompañando a éste de unas pastitas y mientras leía un rato las "Memorias de Adriano".
Tras el receso fui a dar una vuelta por el FNAC, solo para mirar, como se suele decir en estos casos, pero la tentación fue grande y no pude resistirme a comprar un libro. Sin embargo, animado aún por el último libro leído sobre curiosidades matemáticas de Claudi Alsina, me acabé llevando otro del mismo tema:
 


Aunque las matemáticas no suelen ser del agrado de la gente, este libro de Clifford Pickover es una joya. Explica 250 hitos de la historia de las matemáticas centrándose en los teoremas más extraordinarios y en los genios que los descubrieron. Cada capítulo viene acompañado por una ilustración a toda página que, en palabras de Martin Gardner: "Sólo éstas ya hacen que merezca la pena". Así que, si quieres saber cuándo hizo el ser humano su primer nudo, o por qué asesinaron a la primera mujer matemática, o si es posible volver una esfera del revés, éste es tu libro.
Y con el libro bajo el brazo me fui al cine a ver "Drive"



Primero debo decir que estuve muy cómodo en estas nuevas salas. Tienen unos asientos ámplios y un desnivel tal que es prácticamente imposible que te moleste el de delante, aunque ese día la sala estaba vacía.
Fui sólo a verla, porque Ángeles no soporta la violencia, y me habían asegurado que en esta cinta la había y bastante cruda. Efectivamente, la hay, aunque en pequeñas dosis, pero muy intensas, y no aparece hasta más allá de la mitad del metraje. Pero no creo que debamos encasillar la película por estas escenas, pues la película ofrece mucho más. Para empezar nos muestra el retrato de un chico y sus contradicciones, el héroe-antihéroe, la pareja perfecta pero con sus sombras, el ángel y el diablo. Está claro que toda la película se centra, sobre todo, en describir al personaje interpretado por Ryan Gosling, y de fondo una historia negra de las que se van enredando sobre sí mismas. Ryan luce siempre una chupa de dudosa elegancia en la que en el dorso muestra un escorpión bordado en hilo dorado. En un momento éste dice: "¿Conoces la fábula del escorpión y la rana?". La fábula resume bien la personalidad del personaje.


A pesar de que esa noche no había dormido bien, en ningún momento temí quedarme amodorrado en el asiento pues la película me atrapó desde el principio y no me soltó hasta el final.
Y, perfectamente sincronizada, como la conducción del protagonista de Drive, fue la tarde, ya que al salir del cine tuve el tiempo justo de acercarme a la librería Laie donde me esperaban mis compañeros de literatura y donde pudimos disfrutar de un ambiente agradable y relajado en el bar del piso superior.
Un colofón perfecto a una tarde redonda.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comments:

Post a Comment