Arte y ciencia (7ª parte)

Han sido varias las borrascas que hemos tenido las últimas semanas, lo que me ha llevado a pensar en algunas entradas que relacionaran el arte con los fenómenos meteorológicos. Para esta ocasión he escogido el tema de las nubes en el arte.
Existe una gran variedad de nubes y muchas de ellas han sido pintadas de forma reconocible en cuadros.
Cúmulos: nubes de crecimiento vertical con bordes claramente definidos de aspecto algodonoso que se forman a alturas que van de los 500 m. hasta los 6000 m. de altura. La base suele ser plana y puede extenderse hasta un kilómetro. Son origen de otros tipos de nubes.

La bahía de Weymouth. John Constable.

Cúmulos. Fuente: wikipedia
Cumulonimbos: nubes de crecimiento vertical conocidas como nubes de tormenta. Su base puede estar a 2 km de altura mientras que la cima puede alcanzar los 10 o 15 km. Internamente están formadas por una columna de aire cálido que asciende en espiral.

Tormenta en las Montañas Rocosas. Albert Bierstadt

Cumulonimbos. Fuente: Wikipedia
Altocúmulos: nubes de tipo medio de color blanco grisáceo que se forman en grupos con una altitud de entre 2,4 km y 6,1 km. Cuando se forman por la mañana en un día de verano húmedo y caluroso, señalan el origen de nubes de tormenta por la tarde.

Altocúmulos. Graeme Stephens

Altocúmulos. Fuente: wikipedia
Estratocúmulos: nubes bajas (por debajo de 2,4 km.), pesadas y grises. Similares en apariencia a los altocúmulos. No suelen aportar precipitaciones, o solo llovizna o nieve, pero anticipan peor tiempo.

Vista de Delft. Jan Vermeer

Estratocumulos. Fuente: wikipedia

Estratos: nubes bajas uniformes de color gris que cubren casi todo el cielo. Son similares a la niebla pero que no llega al suelo. Se las asocia a neblinas y ligeras lloviznas.

El Valle Lackawanna. George Inness

Estratos. Fuente: wikipedia
Cirros: son las nubes más comunes dentro de las nubes altas (5 km y 13 km de altura). Están formadas por hielo y tienen formas alargadas y finas, como cintas.

Cirros (estudio de nubes). John Constable

Cirros. Fuente: wikipedia.
(Para la elaboración de esta entrada me ha sido de ayuda wikipedia y la siguiente web: Ventanas al Universo, donde una vez vistos los principales tipos de nubes te propone un juego de asociación).

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comments:

Post a Comment