Hace unos días, y ya no recuerdo cómo, llegó hasta mí esta fotografía:
Es como aquellos modelos anatómicos que había (y hay) en las escuelas para estudiar el interior del cuerpo humano, pero en este caso utilizando la muñeca Barbie. Como me encantó la idea indagué acerca del artista y, además de encontrar a su autor: Jason Freeny, vi que en su página web, había muchas otras creaciones a partir de otros personajes conocidos que, además, ponía a la venta. Algunas de las que me parecieron más curiosas fueron éstas:
Son auténticas lecciones de anatomía comparada, como las que ha hecho Jake Parker, dibujante de cómics e ilustrador que ha trabajado para Pixar, con los vehículos de Cars:
O este modelo anatómico hecho con Lego por Choking Hazards:
Fuente: Technabob.com
Y es que del estudio anatómico no se salva ni el eccehomo:
Y gracias a éste descubrimos porqué a esas aves se las llama kiwis:
O la anatomía de Carlitos:
O la de las muñecas rusas:
O la anatomía de una sirena:
E incluso ahora sabemos que los pac-man también tienen sus propios sistemas:
Pero lo que me resultó realmente impactante es esta ilustración:
En ella se ve el esqueleto comparado de dos mujeres, estando la segunda claramente deformada, no sé si a consecuencia del uso del corsé, a pesar de que externamente se consideraría más próxima al ideal de belleza. Aunque estos ideales cambian con las épocas y dependen de los gustos personales.
E igual que ocurre con las anteriores modelos, en algunas ilustraciones de Jason Levesque, también puede verse el esqueleto a través de unos cuerpos etéreos.
Y es que la anatomía no escapa ni a la moda:
También son muy curiosas las muñecas japonesas embarazadas del s XIX con las que podía seguirse todo el proceso del parto:
Fuente: Bebés y más
Y acabaremos con algo muy animado:
Ver también:
Mapas del cuerpo humano
Arte y ciencia (5ª parte)
0 comments:
Post a Comment