Por tercer año consecutivo el festival de arquitectura de Barcelona: 48H Open House BCN, nos ha permitido disfrutar de espacios que habitualmente no están abiertos al público y aprender, de la mano de especialistas, algo más acerca de los edificios visitados.
En esta ocasión nos desplazamos hacia el distrito 22@ donde teníamos la posibilidad de visitar diversos edificios todos ellos situados muy próximos unos de otros.
El proyecto 22@Barcelona ha transformado 200 ha de suelo industrial del Poblenou en un distrito productivo e innovador conformando un nuevo modelo de ciudad inteligente.
La central utiliza como combustible el vapor obtenido de la incineradora para congelar bloques de hielo que sirven luego para proporcionar frío a la red. Lo que vemos son las bombas que suministran este frío a los edificios contiguos. En el siguiente vídeo puede verse cómo funciona la central.
Luego nos llevaron a la sala de control desde donde se hace un seguimiento de los parámetros del suministro de frío y calor, pudiéndose comprobar que las pérdidas de temperatura desde que sale el agua de la central hasta que llega al edificio de destino son mínimas. Cuando Trias realizó la visita comentó, al ver las pantallas, que ése era su ideal de ciudad inteligente.
Como curiosidad nos explicaron que cuando construyeron la estación, debido a que el nivel freático está muy alto, tuvieron que llenar los tanques con agua para que no flotaran. Otra curiosidad es que se aprovechó la antigua chimenea de Ca L'Aranyó que se encuentra en el edificio contiguo.