Cuando mi amigo M propuso ir a ver esta exposición no le dije que no, a pesar de que no conocía nada de Trieste ni de Claudio Magris. Hacía tiempo que habíamos ido a ver otra exposición de la misma serie: "Las ciudades y sus escritores"; y en aquella ocasión fue Joyce y Dublín, y dado que guardaba tan buen recuerdo, ahora no podía negarme. Además, era la oportunidad de conocer a Magris y un poco de esta ciudad del norte de Italia.
Y tampoco me defraudó. La verdad es que las exposiciones del Centre de Cultura Contemporanea de Barcelona (CCCB) son muy creativas y constituyen en sí mismas obras de arte.
El visitante debe realizar el recorrido con los cinco sentidos. Sentir la fuerza de la bora, el viento de Trieste, palpar las piedras del Carst y percibir el mar Adriático. Sorprenderse con el fragor de las guerras y escuchar canciones triestinas. Sentarse en el célebre Caffè San Marco:
Entrar en la conocida Librería Antiquaria:
Y recorrer el Danubio, a través de una evocación de su curso por Centroeuropa, en homenaje al célebre libro de Magris, a partir de la lectura de algunos de sus fragmentos.
La muestra incluye materiales expositivos tan diversos como instalaciones audiovisuales, objetos y pinturas originales:
Boceto realizado por James Joyce |
En esta exposición Claudio Magris se convierte en el hilo conductor y el nexo con su ciudad. Los extraordinarios y, al mismo tiempo, complejos textos de Magris a menudo hacen alusión a Trieste, a sus personajes anónimos y célebres, a la historia de la ciudad y a sus propios recuerdos.
Y, como es costumbre, después (en otras ocasiones antes) fuimos a comer. No tuvimos que caminar mucho pues entramos en el restaurante del Pati Manning en el "Centre d'Estudis i Recursos Culturals" (CERC) junto al CCCB. Pedimos la carta y comimos bien pero, sobre todo, disfrutamos de un entorno tranquilo e incomparable:
0 comments:
Post a Comment