Grey Gardens y próximos estrenos

El sábado pasado vimos esta película: Grey Gardens, una producción de la HBO para la televisón. Ciertamente es un film curioso. Explica la historia de dos mujeres: Edith Ewing Bouvier Beale (la madre, papel que hace Jessica Lange) y Edith Bouvier Beale (la hija, Drew Barrymore) que pasaron de la opulencia a la miseria.


Esta historia conmovió a la opinión pública americana en 1972, cuando se supo que estas dos mujeres, pertenecientes a una de las familias más prestigiosas de los Estados Unidos, los Bouvier, parientes de Jaqueline Onassis, viuda de John F. Kennedy, vivían rodeadas de basura.
La casa estaba situada en Los Hamptons, donde los ricos de Nueva York tienen su "casita" de la playa. Sus vecinos, hartos del estado deplorable de la vivienda, las denunciaron a las autoridades sanitarias.
A partir de ahí, los hermanos Albert y David Maysles, pensaron hacer un documental, sobre la vida de las Bouvier.
La película nos muestra el principio de esta historia: vemos a la hija hacer su presentación en sociedad, asistimos al deterioro del matrimonio de sus padres y cómo terminan viviendo recluidas en su casa por propia voluntad, desarrollando un Diógenes y viviendo con cientos de gatos y hasta un mapache al que alimentaban.
Obviamente eran dos personas con una estabilidad emocional muy frágil, pero viendo la película, no podía evitar pensar qué les llevó a recluirse de por vida, sobre todo en el caso de la hija. Al mismo tiempo no puedes evitar sentir ternura por ellas y, por supuesto, pena.
En el film también vemos la historia de cómo llevan a cabo el documental, que acabó siendo una cinta de culto. Esta parte es la que más me repugna, pues los hermanos Maysles sabían perfectamente que mostrar a familiares de Jaqueline Onassis en la indigencia los llevaría a la fama. Aprovecharse de dos personas en ese estado me parece horrible.
La interpretación de Jessica Lange y Drew Barrymore es estupenda, y eso que Drew nunca me ha parecido una buena actriz, pero aquí esta realmente bien, le da a su personaje esa fragilidad y un toque de ingenuidad que lo hacen muy creíble.
Jessica Lange también está muy bien, en un papel que se hace desagradable por momentos y tierno en otros. Lo cierto es que es una gran actriz.


La caracterización está muy lograda, de hecho, nos picó la curiosidad y buscamos en youtube imágenes reales y lo cierto es que cuesta distinguir unas de otras. También la ambientación es muy buena: todo está calcado, la casa, los interiores, los jardines. Se pueden ver en youtube bastantes trozos del documental, pero visto el parecido con la película ya tuve suficiente.
Todo esto me lleva a pensar que nos gusta eso de "Los ricos también lloran" ¿Será por envidia? ¿Porque creemos o queremos creer que no se puede ser rico y feliz?
Espero que si la veis, os parezca interesante, y ahora os dejo las fechas de estreno de algunas películas, que en algún caso se han hecho esperar bastante.
-True Grit (Valor de ley) De los hermanos Coen, estreno 11 de febrero.


-Destino oculto (Basada en un libro de Philip K. Dick), estreno 4 de marzo.


-Jane Eyre (Sí, increiblemente una versión más) estreno 11 de marzo.

-Nunca me abandones (Del libro de Kazuo Ishiguro, uno de los  más perturbadores que he leído) estreno 11 de marzo.


-The help ( El libro "Criadas y señoras") estreno 12 de agosto.

Y para acabar una historia con final feliz y muy americana también.
Ted Willians era un "homeless" que salió en un vídeo subido a Internet, al parecer en su momento fue un locutor de radio de éxito, pero las drogas le hicieron perder todo y se vio obligado a vivir en la calle. Gracias al vídeo y que siguió conservando una voz prodigiosa, ahora está firmando contratos millonarios. Imagino que dentro de nada harán también un "biopic" de su vida...

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comments:

Post a Comment