Además de ver la reciente exposición sobre formas matemáticas ya presentada en la anterior entrada, aproveché mi visita al CosmoCaixa para hacer, esta vez, más fotos a los peces del museo. Reconozco que es un reto, pues generalmente no suelen estar quietos y además se nos interpone entre el objetivo y el sujeto dos barreras como son el cristal de la pecera y el agua. La primera nos produce reflejos y la segunda, si el agua no es clara, pérdida de nitidez. Además, la cámara que utilicé, la G11, no enfoca bien en macro, con lo que tuve que armarme de paciencia para poder captar las siguientes instantáneas:
También hay una serie de peceras y terrarios donde se muestra una posible evolución hacia la conquista de la tierra firme. Sin embargo, no debemos olvidar que los animales que podemos ver actualmente en el museo no dejan de ser, pues eso, animales actuales. Pues como decía el ya fallecido S. J. Gould no debemos pensar en la evolución como esa linea que va pasando de una especie a otra, pues nos conduce a errores como el de creer que el hombre procede del mono. Lo que debemos pensar es que hombre y mono tuvieron antepasados comunes.
Hecha la aclaración, aquí van esas imágenes, que por otro lado son muy interesantes:
Protopterus
Aleta carnosa de Protopterus
Aleta posterior de Protopterus
Ajolote. Es un anfibio con branquias
Evidentemente en el último caso ya habríamos conquistado la tierra firme.
0 comments:
Post a Comment