Hacía tiempo que Ángeles quería ir a hacer fotos a la estación de Francia, y el otro día tuvimos la oportunidad de hacerlo. Además, escogimos el momento y día adecuados, dada la excelente luz que inundaba sus instalaciones.
La Estación de Francia es un lugar en el que te sientes cómodo, es un lugar entrañable, y no suele haber mucha gente. Algunos incluso parecía que, como nosotros, estaban allí solo para hacer fotos. Y es que, como muchas otras estaciones centenarias, es muy fotogénica.
La Estación de Francia fue inaugurada con motivo de la Exposición Universal de 1929 y fue diseñada por el arquitecto Pedro Muguruza. En 1988 se cerró para ser remodelada con motivo de las Olimpiadas del 92 y fue reinaugurada en esa fecha, dejando de prestar servicios de Cercanías y dedicándose a la Larga Distancia y los Regionales. Con el tiempo se ha centrado en los Regionales, dejando la Larga Distancia para la Estación de Sants.
La disminución de los usuarios y el hecho de que las instalaciones se fueran quedando obsoletas, a pesar de la reciente remodelación, durante un tiempo la estación se destinó a eventos culturales, como por ejemplo el Saló del Cómic o la conmemoración del 150º aniversario de la llegada del ferrocarril a España.
Con motivo de la adaptación de la estación de Sants a la alta velocidad, en 2005 regresaron algunos trenes de Larga Distancia como el Talgo o los nuevos trenes Alvia.
Para más información: ferropedia.es.
0 comments:
Post a Comment