Paseo artístico por Gracia

Por un motivo u otro, este año me resulta difícil tener una tarde libre para ir a hacer lo que más me gusta: comer en un buen restaurante, pasear, ir al cine...
El jueves pasado lo conseguí. Después del trabajo fui a comer al Veg Wolrd India. No hice fotos pues no hay mucha luz, pero aquí podéis ver lo que suelo pedir: ensaladas de primero y thali de segundo. También en esta ocasión pedí para acompañar un batido de frutas. El batido de mango suele ir bien para contrarrestar el picante, aunque aquí los platos no suelen llevar mucho picante. Es un restaurante vegetariano (prácticamente vegano) en el que siempre como muy a gusto y todo está exquisito (incluída la ensalada que es bastante variada). Otro día que vuelva trataré de hacer fotos como se merece.
Tras comer tan bien tenía la opción de ir al cine, pero como arrastro mucho sueño, tenía miedo de quedarme dormido por lo que opté por darme un paseo. El paseo me resultó muy fructífero desde un punto de visto de arte urbano.
Lo que más me sorprendió es la enorme cantidad de bustos de Francisco de Pájaro que había diseminados por todas las esquinas.


Toda una galería de personajes en la que me llama la atención la mujer que le falta un ojo. Podría ser Esther Quintana, aunque a ésta le vaciaron el ojo izquierdo.
También vi que proliferaban los graffiti de SYNE que representa a los protagonistas del videojuego SuperMario Bros.

La planta carnívora no estaba firmada y tenía pinta de llevar más tiempo, pero también está hecha con ese inconfundible diseño de píxeles de los vídeo juegos de los años 80.
Pero el primer impacto fue este Alicè que, para mi gusto, es uno de los más hermosos que le he visto.


De ahí a empezar a ver C215 por todas partes solo fue un paso. Aunque el primero que encontré estaba tapado por una propaganda y casi se me pasa por alto.


El resto fue más fácil encontrarlos:


MAKE ART NOT WAR reza la leyenda



Christian seguro que tras pintar este gato le pidió a continuación que maullara.


De los C215 pasé a los Btoy.



El siguiente seguramente tuneado por El Arte es Basura:


El siguiente es un Btoy parcial (también cubierto por el mismo que antes) que puede pasar desapercibido:


Y el siguiente es un portal que en sí es toda una galería de arte:


En él vemos una de las bombas de ZONE (BA: Bombing Art) pero evidentemente no fue la única.



El bombing dentro del mundo del graffiti se refiere a salir a pintar, a bombardear. Estas bombas no son peligrosas, se refieren a los tags y a los throwups (letras de uno o dos colores como máximo, rápidas en su ejecución). Una de las bombas de Zone parecía hecha en una baldosa, como las que suelen verse reivindicando algunos derechos y preparándonos para lo peor.



También vi un mao un poco perjudicado.


Algún que otro Ezbai:


Y un par de Rice:



El stencil de David Bowie está realizado con todo lujo de detalles, sin embargo tiene un pequeño error. David Bowie, en contra de lo que siempre se había dicho, no tiene los ojos de distinto color. Tiene los dos ojos azules. Si parecen de distinto color es porque uno de ellos tiene la pupila dilatada a causa de un golpe en una pelea de joven. El término médico es anisocoria (asimetría en las pupilas), y no lo que siempre se ha dicho: heterocromía. Sin embargo, puede que además unos depósitos de hierro en el ojo herido le dieran también un tono un poco más oscuro. Curiosamente, el que le causó el estropicio ocular, George Underwood, tocó con él en algunas bandas y acabó haciéndole la portada de algunos discos.
También me topé con un enorme polo dispuesto a jugar al beisbol (de aquí a ser la próxima mascota de los JJOO solo hay un paso).


La cantidad de graffiti en Gracia es interminable. Pero tengo que acabar de alguna forma, y lo haré con la nueva sensación de las calles de Barcelona, aunque yo ya mostré algunas de sus creaciones cuando estuve en París.


Se trata de Clet Abraham y en Gracia también podemos ver algunas señales intervenidas por este artista francés.

Aunque ya empezaba a estar cansado, de camino a casa me pasé por el Palau Robert para ver la exposición de fotografía de Jaume de Laiguana, pero eso ya será otra historia.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comments:

Post a Comment