Una vez más aproveché bien la tarde del jueves y una vez más fui a un restaurante vegetariano-hindú (parece que es ya una costumbre), en esta ocasión en la Plaza Vila de Madrid nº 4. Se trata del restaurante Govinda.
Me acompañó mi amigo M y pedimos el menú, aunque también hay platos de carta.
Luego fuimos al CCCB a ver un par de exposiciones: Por laberintos y World Press Photo 10. El tema de los laberintos siempre me ha parecido interesante y enigmático. Los laberintos no son únicamente un divertimento, si no que han tenido distintos significados en las diferentes culturas y religiones. Entrar en un laberinto no es únicamente una experiencia física si no también espiritual. El sentirse solo y perdido ayuda a la introspección. Conseguir el reto de encontrar el centro y posteriormente la salida provoca una gran satisfacción. De ahí la atracción que los laberintos ejercen en todas las épocas y civilizaciones.Existen dos tipos básicos de laberintos: los unicursales y los multicursales. En los primeros no hay pérdida, pues únicamente constan de un camino que hay que seguir. En los segundos, las bifurcaciones nos obligan a tomar decisiones y a emplear la memoria y la orientación si queremos superarlos. Es la famosa estrategia de prueba y error. La exposición se ha dividido básicamente en estos dos tipos, y el recorrido a través de las salas sigue también estos patrones.
La siguiente exposición que vimos fue la muestra de fotoperiodismo internacional del 2009. Esta exposición itinerante es la más importante en fotoperiodismo y siempre está acompañada de polémica debido a las imágenes que muestra. Esta dividida en diferentes secciones, y va desde las más amables de naturaleza y deporte hasta las más crudas relacionadas con conflictos bélicos y desastres. El entorno en el que pueden observarse las fotografías es ideal y ayuda a la reflexión. Cada fotografía va acompañada de abundante información, tanto del tema como de la instantánea. Es una exposición imprescindible, aunque debo advertir que algunas fotos pueden ser muy impactantes.
Por laberintos
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
0 comments:
Post a Comment